11 Noviembre a las 9:00 H en Santander
La Seguridad Alimentaria está estrechamente ligada a los peligros físicos, químicos y/o microbiológicos que puede haber en cualquier punto de la cadena alimentaria. Toda organización del sector alimentario debe realizar un exhaustivo control de sus peligros
Los consumidores esperan que el consumo de alimentos sea seguro. Las organizaciones alimentarias son legalmente responsables de la seguridad de los alimentos que producen, transportan, almacenan y/o venden, por eso se les exige que adopten un enfoque preventivo, identificando y controlando los riesgos antes de que estos pongan en peligro la seguridad de los alimentos.
Por este motivo, Ámbar Telecomunicaciones y LRQA, le invitan a la Jornada en la que se abordarán aspectos de Seguridad Alimentaria en base a la norma BRC Food versión 7.
En caso de estar interesado en nuestra Jornada Técnica y no poder asistir, háganoslo saber y nos pondremos en contacto con usted para facilitarle el acceso en remoto.
11 Noviembre a las 9:00 H en Santander
Aforo limitado, reserve ya su plaza Programa:
•09:30 – 10:00 H: Recepción de asistentes
•10:00 – 10:15 H: Presentación de la Jornada
•10:15 – 10:45 H: Ponencia de LRQA «Normativa BRC y su aplicación. ¿Qué cambia en la nueva versión 7?»
•10:45 – 11:15 H: Ponencia del Laboratorio Conycal «Cómo detectar contaminantes en los alimentos – Análisis de verificación»
•11:15 – 11:45 H: Ponencia de Ámbar Telecomunicaciones «Seguridad Alimentaria. ¿Están las factorías seguras? Mitos y leyendas»
•11:45 – 12:15 H: Ponencia de la Universidad de Cantabria «Sistemas ópticos para el sensado en alimentación»
•12:15 – 12:30 H: Preguntas y respuestas.
•12:30 – 12:45 H: Pause para café.
•12:45 – 13:00 H: Cierre de la Jornada